como empezar a correr guia de iniciacion

¿Cómo empezar a correr? Consejos para iniciarte en el running

Correr es una forma estupenda de mejorar tu forma física general y potenciar tu bienestar mental. Si eres nuevo en el mundo del running o hace tiempo que no te atas las zapatillas, empezar puede parecer desalentador. Pero no temas. En este artículo, te proporcionaremos valiosos consejos y orientación sobre cómo empezar a correr y convertirlo en una actividad agradable y sostenible. Desde la elección de las zapatillas de correr adecuadas hasta el establecimiento de objetivos realistas, tenemos todo lo que necesitas. Así pues, vamos a sumergirnos y a descubrir cómo puedes embarcarte en tu viaje de running con confianza e ilusión.

Elegir las zapatillas de running adecuadas

Elegir correctamente las zapatillas de running es indispensable para tener éxito en tu viaje de running. Es esencial elegir unas zapatillas que proporcionen la amortiguación y el apoyo necesarios para mantener tus pies a salvo de lesiones. A la hora de elegir unas zapatillas de correr, hay que tener en cuenta varios factores, como tu tipo de pie, tu estilo de carrera y el terreno por el que vas a correr. Existen diversas variedades de zapatillas diseñadas para distintos tipos de pie, por ejemplo, natural, sobrepronación y subpronación.

Para asegurarte de que consigues las zapatillas adecuadas para ti, es aconsejable acudir a una tienda especializada en running, donde los profesionales puedan estudiar tus pies y sugerirte las zapatillas apropiadas. Además, es importante tener en cuenta la superficie por la que vas a correr, ya que las zapatillas de trail running están diseñadas con tracción y refuerzo extra para caminos fuera de carretera. Recuerda, invertir en unas zapatillas de correr adecuadas no sólo aumentará tu comodidad, sino que también ampliará tu experiencia total de correr.

Cuidado con la Talla

Un punto importante adicional que debes tener en cuenta al elegir las zapatillas de correr adecuadas es la talla. Es esencial llevar zapatillas que se ajusten correctamente para evitar cualquier malestar o ampollas. Para saber cuál es tu talla exacta, te recomendamos que te midas los pies. Cuando te pruebes las zapatillas, asegúrate de que hay espacio suficiente en la puntera para facilitar el movimiento natural y evitar cualquier presión excesiva en los dedos. Además, piensa también en la anchura de los zapatos. Algunas marcas ofrecen distintas posibilidades de anchura para adaptarse a distintas formas de pie. Es esencial ponerse las zapatillas y caminar o trotar por la tienda para garantizar un ajuste adecuado. En resumen, elegir las zapatillas de correr adecuadas es fundamental para correr con comodidad y sin lesiones.

Elabora un plan de entrenamiento

El primer paso para empezar a correr es elaborar un plan de entrenamiento. Hacerlo te ayudará a organizar tus ejercicios y a aumentar gradualmente tu resistencia. Un plan eficaz debe tener en cuenta tu forma física actual y tus objetivos, garantizando que mejoras a una velocidad adecuada. Si sigues un plan, podrás evitar el sobreesfuerzo y los daños, así como controlar tus progresos con el tiempo. Tanto si prefieres elaborar tu propio plan como seguir uno preestablecido, disponer de un plan de entrenamiento te proporcionará orientación y determinación al comenzar tu aventura de correr.

Al crear un plan de entrenamiento, es importante que reflexiones sobre tu disponibilidad y nivel de dedicación. Calcula cuántos días a la semana puedes dedicar a correr y asigna franjas horarias concretas para tus entrenamientos. Esto facilitará el establecimiento de una rutina y hará que te resulte más fácil mantenerte fiel a tu plan. Además, piensa en cualquier actividad de entrenamiento cruzado o de fuerza que quieras incorporar a tu calendario para complementar tus ejercicios de carrera.

Tu plan de entrenamiento debe contener una mezcla de varios tipos de carreras, como carreras fáciles, carreras de tempo y carreras largas. Las carreras fáciles son carreras más cortas y tranquilas que te permiten construir un nivel fundamental de forma física. Las de tempo exigen correr a un ritmo cómodamente difícil durante un periodo sostenido, lo que ayuda a mejorar tu velocidad y perseverancia. Las carreras largas se incrementan en longitud con el tiempo y ayudan a desarrollar tu perseverancia para carreras o distancias más largas.

Cuando diseñes tu plan de entrenamiento, es importante que recuerdes que debe ser adaptable y flexible. La vida puede intervenir ocasionalmente, así que prepárate para hacer modificaciones si es necesario. Presta atención a tu cuerpo y asegúrate de incluir días de descanso en tu plan para recuperarte y evitar el agotamiento. Si creas un plan de entrenamiento adaptado a tus necesidades y objetivos, te prepararás para tener éxito en tu aventura de correr.

Empieza despacio y aumenta tu resistencia

como empezar a correr por la avenida

Infórmate y fortalece tu resistencia: La clave para empezar un régimen de carrera es empezar despacio y aumentar metódicamente tu resistencia. Esto permite que tu cuerpo se aclimate a las nuevas exigencias de la carrera y reduce el riesgo de lesiones. Empieza trotando durante un breve periodo, como 10 minutos, y luego amplía lentamente la duración a medida que tu cuerpo se acostumbra a la actividad. Esta técnica permite que tus músculos, articulaciones y sistema cardiovascular se adapten y fortalezcan con el tiempo, asegurando que puedas recorrer distancias más largas y a mayor velocidad en el futuro. El objetivo es crear un hábito duradero, así que sé tolerante contigo mismo a medida que progresas.

Integrar un enfoque de carrera-caminata también puede ser ventajoso cuando se empieza a fortalecer la resistencia. Se trata de alternar intervalos de carrera y marcha durante el entrenamiento. Para empezar, prueba a correr durante un minuto y luego caminar durante dos minutos, repitiendo este ciclo durante un tiempo determinado. A medida que continúes con tu entrenamiento, reduce gradualmente los intervalos caminando y aumenta los intervalos corriendo hasta que puedas trotar continuamente. Esta técnica no sólo evita el sobreesfuerzo y el cansancio, sino que también permite que tu cuerpo se adapte y mejore su resistencia lentamente. Recuerda, convertirse en un corredor consumado es un maratón, no un sprint, así que tómate tu tiempo y aprecia el crecimiento de tu resistencia.

Sigue los Consejos y Trucos para Principiantes

La Importancia de las Zapatillas

Para los que acaban de empezar su andadura en el running, hay algunos consejos y trucos a tener en cuenta para garantizar una experiencia satisfactoria y agradable. Invertir en unas zapatillas de running de calidad es esencial; deben proporcionar un buen apoyo y amortiguación, además de ajustarse bien a tus pies. Además, es imprescindible desarrollar tu resistencia durante un tiempo. Alternar entre correr y caminar puede ser beneficioso en este sentido, al igual que aumentar gradualmente el tiempo dedicado a correr en comparación con el dedicado a caminar.

Hidratación

Mantenerse hidratado también es fundamental para los corredores, sobre todo para los principiantes. Asegúrate de beber mucha agua antes, durante y después del ejercicio. Esto te ayudará a mantener tus niveles de energía y a evitar los calambres musculares. Además, presta atención a tu técnica respiratoria y concéntrate en respirar profundamente por la nariz y espirar por la boca. Esto maximizará la ingesta de oxígeno y mejorará tu rendimiento general.

Y Cómo Empezar a Correr con Otras Personas te puede ayudar.

Si buscas más consejos y orientación, buscar corredores experimentados o unirte a un grupo local de corredores es una gran idea. También puedes encontrar una gran cantidad de recursos en Internet que ofrecen planes de entrenamiento e ideas de ejercicios adaptados específicamente a los principiantes. Estos recursos pueden ayudarte a estructurar tu rutina, establecer objetivos alcanzables y mantenerte motivado a lo largo de tu viaje. Con los consejos y trucos adecuados, cualquiera puede convertirse en un corredor de éxito y seguro de sí mismo.

Encuentra un buen programa de carrera

Adquirir un régimen de carrera adecuado es fundamental para los novatos que aspiran a empezar a correr. Un programa diseñado de forma competente puede ayudarte a cultivar la fuerza, mejorar la resistencia y evitar lesiones. Es crucial determinar un programa que esté en consonancia con tu nivel de salud y tus objetivos. Hay una plétora de programas accesibles, que van desde los aptos para principiantes hasta los avanzados. Investiga y elige un programa que sea compatible con tus aptitudes e intereses. Busca programas que incluyan una combinación de actividades de carrera y entrenamiento de fuerza para ayudar a mejorar la forma física general y evitar disparidades musculares. Recuerda empezar poco a poco y aumentar gradualmente la intensidad y duración de tus carreras a medida que avances en el programa.

Una forma de identificar un programa de carrera adecuado es pedir consejo a corredores o entrenadores expertos. Pueden ofrecerte observaciones y propuestas valiosas basadas en sus propios encuentros. Además, los recursos en línea y las aplicaciones móviles ofrecen una amplia gama de programas de carrera para principiantes. Estos programas suelen incluir instrucciones explícitas, calendarios y funciones de seguimiento del progreso para ayudarte a mantenerte decidido y en el buen camino. Considera la posibilidad de utilizar estos recursos para encontrar un programa que se ajuste a tus requisitos y preferencias.

trail runner

Al seleccionar un programa de carrera, es esencial establecer objetivos alcanzables. Un buen programa debe tener un enfoque estructurado que aumente gradualmente la duración y la potencia de tus trotes a lo largo del tiempo. Establecer objetivos poco realistas puede provocar agotamiento o lesiones. Es mejor empezar con distancias más cortas e ir ascendiendo gradualmente. Ten en cuenta que el progreso requiere paciencia y constancia. Un buen programa de carrera te ayudará a cultivar una sana costumbre de correr y a desarrollar una base sólida para el éxito a largo plazo.

Fija objetivos realistas

Lograr el éxito en una rutina de carrera empieza por fijar objetivos realistas. Es esencial que conozcas tu nivel de forma física actual y lo que te gustaría conseguir. Al formular tus objetivos, asegúrate de adoptar un enfoque gradual. Divide tu objetivo en puntos de referencia más pequeños para seguir los progresos y mantener la motivación.

Ten en cuenta que el progreso lleva su tiempo, y es importante que no te deprimas demasiado si no alcanzas un hito concreto de inmediato. En lugar de eso, celebra cada logro y sé flexible con tus objetivos. Si encuentras algún bache en el camino, ajusta tu plan en consecuencia.

Y lo que es más importante, no olvides dar prioridad a tu bienestar. Es fácil dejarse llevar por el proceso y esforzarse demasiado, lo que puede provocar frustración y lesiones. Escucha a tu cuerpo y haz las modificaciones necesarias en tu rutina de entrenamiento.

Empezar y mantener una rutina de carrera es un viaje personal. Cada uno progresa a su propio ritmo, así que no te compares con los demás. Mantente centrado, motivado y disfruta del viaje.

Conclusión

En conclusión, empezar una rutina de running puede ser una experiencia desafiante pero gratificante. Eligiendo las zapatillas adecuadas, creando un plan de entrenamiento y aumentando gradualmente la resistencia, los principiantes pueden prepararse para el éxito. También es importante seguir consejos y trucos específicamente diseñados para principiantes y encontrar un buen programa de running para mantener la motivación. Establecer objetivos realistas ayudará a las personas a seguir sus progresos y a mantenerse comprometidas con su viaje de correr. Recuerda, la constancia y la perseverancia son la clave. Así que cálzate las zapatillas, sal a la calle y embárcate hoy mismo en tu aventura de correr.

Otros artículos que te pueden interesar…

Scroll al inicio